Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (2024)

Sin importar cuan fuerte es la tendencia que hay en el mercado a largo plazo, el precio nunca se mueve solo en una dirección (en el sentido de la tendencia), ya que siempre hay pequeños movimientos contra tendencia. Por lo general, estas desviaciones no duran mucho tiempo y una vez que finalizan, el mercado retoma la dirección original de la tendencia a largo plazo.

Los movimientos del mercado en la dirección de la tendencia predominante se denominanondas impulsivas, mientras que los movimientos en contra de la tendencia de menor importancia se denominanondas correctivas.(VerOndas de Elliot).

La siguiente imagen muestra un gráfico de precios para el par EUR/USD en el cual se destacan los distintos movimientos de la tendencia bajista. Es fácil notar que el precio cae con fuerza, sin embargo también se observan algunos movimientos al alza. En este caso, los movimientos 1, 3 y 5 son ondas impulsivas (siguen la tendencia a la baja) mientras que los movimientos 2 y 4 son ondas correctivas (son movimientos de tendencia alcista contrarios a la tendencia general).

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (1)

En este caso, podemos decir que si relacionamos la altura de una onda correctiva con la altura de la onda impulsiva previa, la onda correctiva muestra la tendencia a volver sobre la onda correctiva siguiendo la proporciones de Fibonacci.(Ver tema deFibonacci en el trading).

Las relaciones más frecuentes que encontramos son 25%, 38%, 50%, 61% y 75%. A este fenómeno se le denominaOnda Impulsiva/Retorno Correctivo (OIRC). En la siguiente imagen, la onda correctiva (marcada con 2) vuelve sobre la onda impulsiva (marcada con 1) en la proporción de Fibonacci 0.382. Una vez que el precio efectúa esta corrección, vuelve a retomar la dirección de la tendencia en una onda impulsiva (marcada con 3).

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (2)

Instrumentos con que se puede utilizar esta estrategia

Esta técnica de trading se desarrolló inicialmente para operar con pares de divisas del mercado Forex, sin embargo con toda seguridad puede ser aplicable a otros instrumentos siempre y cuando se efectúen las modificaciones necesarias de acuerdo al tipo de instrumento financiero. Esto se debe a que se basa en principios matemáticos y fundamentos del comportamiento humano los cuáles son comunes a todos los mercados financieros.

Reglas OIRC para las operaciones Intradiarias

Las reglas para las operaciones intradiarias se basan en los siguientes principios:

  • Las señales de entrada se generan por medio de ondas impulsivas/rebote correctivos empleando gráficos con un marco de tiempo de 5 minutos.
  • Como filtro de confirmación se emplea el indicador RSI de 14 periodos implementado en un gráfico de 1 día con el objetivo de confirmar tanto las señales de compra como de venta producidas con anterioridad.
  • Las señales de salida se producen por medio de ondasimpulsivas/rebote correctivos o colocando un stop de pérdidas de 50 pips. En este caso también se emplea un gráfico con un marco de tiempo de 5 minutos.

Esta estrategia le da igual importancia a las señales de entrada y a las señales de salida, lo cual la diferencia de la mayoría de los sistemas de trading que sólo se concentran en la entrada. En este caso, primero vamos a mostrar como se reconocen las señales producidas por ondas impulsivas/rebotes correctivos. Seguidamente vamos a indicar cuando abrir una posición de acuerdo a estas señales del mercado después de haber sido filtradas por medio del indicador RSI. Por último, vamos a mostrar como cerrar una posición debido a una señal de salida producida por ondas impulsivas/rebote correctivas o por haber alcanzado el precio el stop de pérdidas de 50 pips.

¿Cómo reconocer una onda impulsiva o una onda correctiva?

A los movimientos del mercado que son candidatos para ser ondas impulsivas o correctivas las vamos a llamar por el momentoondas activas. La base de toda esta estrategia se basa en saber reconocer estas ondas y clasificarlas en impulsivas o correctivas de acuerdo a los criterios que vamos a presentar a continuación.

Podemos definir una onda activa como el movimiento más reciente del mercado que tiene unaaltura de al menos 40 pips. Para encontrar la onda activa en un gráfico de precios debe seguir los siguientes pasos:

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (3)

-Paso 1:Identificar todas las ondas ascendentes y descendentes en el gráfico que parezcan tener una altura de al menos 40 pips.

-Paso 2:Seguidamente trace líneas que conecten los valores extremos de las ondas tal como se muestra en la siguiente figura. Si la onda es bajista, conectamos el precio máximo donde inició el movimiento con el precio mínimo en donde finalizó. En caso de que la onda sea alcista, conectamos el precio mínimo donde inició el movimiento con el precio máximo en donde finalizó.

-Paso 3:A continuación se enumeran las ondas iniciando con la más cercana al periodo actual tal como se muestra en la imagen siguiente.

-Paso 4:Para cada onda determine su altura restando al precio máximo el precio mínimo(Alto – Bajo).

-Paso 5:Por último identificamos la onda más cercana al periodo actual que tenga una altura igual o superior a 40 pips. En este ejemplo la onda que cumple con esta condición es la onda 1, la cual pasa a ser la onda activa.

En caso de que ninguna de las ondas identificadas en el Paso 1 tenga una altura igual o mayor a 40 pips, es necesario continuar buscando en el gráfico más atrás en el pasado hasta que pueda encontrarse una onda activa.

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (4)

En este caso, la onda más cercana al periodo actual con una altura igual o mayor a 40 pips es la número 1, la cual es ahora laonda activa.

Si en el transcurso del tiempo se produce una onda con una altura mayor a 40 pips, esta se convierte en la nueva onda activa tal como se muestra en la siguiente imagen:

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (5)

Aplicación de los fundamentos del principio OIRC a la onda activa

Una vez que se reconoce una onda activa, se trazan los niveles de Fibonacci tal como se muestra en la siguiente figura. En este caso solo emplearemos los niveles 0.000, 0.250, 0.382, 0.618, 0.750 y 1.000. El nivel 0.000 lo emplearemos para el valor máximo mientras que el nivel 1.000 para el valor mínimo. Los niveles de Fibonacci correspondientes inician precisamente donde la onda finaliza. Actualmente, la mayoría de las plataformas de trading como Metatrader 4 calculan automáticamente estos niveles, por lo cual no es necesario que el operador lo haga de forma manual.

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (6)

De acuerdo a esta estrategia, el nivel 0.382 define elnivel de retroceso inferiormientras que el nivel 0.618 define elnivel de retroceso superior. Ambos niveles conforman el canal de retroceso como se muestra en la siguiente imagen:

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (7)

Por su parte, el nivel 0.250 define el nivel de confirmación inferior mientras que el nivel 0.750 define el nivel de confirmación superior.

Tanto el nivel 0.000 como el nivel 1.000 carecen de importancia y son trazados únicamente para confirmar que los niveles de Fibonacci están bien dibujados. Con esto, ya tenemos la configuración requerida para aplicar la estrategia.

Ahora, solo tenemos que analizar lo que nos dice el mercado. Al inicio, nos vamos a concentrar en el canal de retroceso y esperamos a que sea penetrado. A partir de ahí podemos emplear los niveles de confirmación.

Decimos que el canal de retroceso es penetrado, cuando una candela cierra precisamente dentro de este tal como se muestra a continuación:

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (8)

Cuando el canal de retroceso es penetrado nos concentramos solamente en los niveles de confirmación. Aquí pueden producirse cuatro casos que se describen a continuación:

  1. Onda descendente impulsiva:En este caso, si la onda activa tiene dirección bajista y la candela entera está abajo del nivel de confirmación inferior (0.250), se trata de una onda impulsiva. Se trata de una onda que sigue la dirección del mercado. Debido a que la tendencia de esta onda es bajista esto nos dice que la tendencia actual del mercado también es a la baja, por lo cual constituye una señal bajista (posiciones de venta).
  2. Onda ascendente impulsiva:Si la onda activa tiene dirección alcista y la candela entera está encima del nivel de confirmación superior (0.750), se trata de una onda impulsiva, la cual como se determinó al inicio sigue la tendencia general del mercado. Como la tendencia de la onda es alcista, esto nos indica que la tendencia actual del mercado también es a la alza, lo que significa que es una señal alcista (posiciones de compra).
  3. Onda descendente correctiva:En caso de que la onda se mueva hacia abajo y la candela entera esté arriba del nivel de confirmación superior, se trata de una onda correctiva la cual tiene una dirección contraria a la tendencia del mercado. Como la tendencia de la onda correctiva es bajista, esto nos indica que la tendencia general del mercado es alcista, por lo cual constituye una señal al alza (posiciones de compra).
  4. Onda ascendente correctiva:Si la onda activa se mueve al alza y la candela entera está abajo del nivel de confirmación inferior, se trata de una onda correctiva por lo cual tiene una dirección contraria a la tendencia del mercado. Debido a que la tendencia de la onda es alcista, esto nos indica que el mercado tienen una tendencia a la baja, por lo tanto estamos ante una señal bajista (posiciones de venta).

En la siguiente imagen se presenta un resumen con las distintos tipos de ondas y las señales que generan:

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (9)

Nota:Cuando se reconoce una nueva onda activa, se trazan nuevos niveles de Fibonacci y los niveles anteriores trazados para la onda activa anterior se eliminan.

Reglas para abrir una posición

  • Abrimos una posición en el mercado cuando una señal de compra/venta producida por una onda impulsiva/correctiva (ver apartado anterior) es confirmada por el indicador RSI de 14 periodos aplicado en un gráfico diario.

    • En caso de que la señal generada por la onda impulsiva/correctiva sea al alza el RSI debe ser mayor a 50.

    • En caso contrario, si la señal generada por la onda impulsiva/correctiva es a la baja, el RSI debe ser menor a 50.

Reglas para cerrar una posición

Para salir de una posición abierta con base en esta estrategia, debemos buscar una señal del mercado que sea contraria a la señal con que entramos al mercado. Esta señal debe basarse en una onda impulsiva/correctiva. Así mismo, una vez que abramos una posición colocamos un stop loss de protección de 50 pips con el fin de limitar la pérdida potencial en caso de que el mercado se mueva en contra de nuestra posición.

  • Si se abre una posición al alza (compra), salimos de la operación si se produce una señal bajista generada por una onda impulsiva/correctiva o debido a que el precio cayó y activó la orden stop loss colocada 50 pips por debajo del precio de entrada.
  • Si se abre una posición a la baja (venta), salimos de la operación si se produce una señal alcista generada por una onda impulsiva/correctivao debido a que el precio subió y activó la orden stop loss colocada 50 pips arriba del precio de entrada.

Por el momento llegamos hasta acá con la descripción de esta técnica de trading, sin embargo posteriormente vamos a agregar una descripción de la misma aplicada a operaciones a largo plazo y ejemplos reales que permitirán entender como funciona.

Etiquetas: estrategia de tradingFibonacci en TradingSistemas basados en indicadores técnicosSistemas basados en patrones gráficosSistemas seguimiento de tendencia

Técnica de Trading Basada en Fibonacci y Ondas de Elliot (2024)

FAQs

What is Elliott Wave Fibonacci trading strategy? ›

Elliot wave theory is a price action technique for identifying precise points where the price is most likely to move, it also helps to identify the reversal and retracement points in advance.

What is the relationship between Fibonacci and Elliott Wave Theory? ›

Key Takeaway: The Fibonacci sequence provides the mathematical basis of the Wave Principle. Elliott wave traders calculate Fibonacci price levels to help identify target zones and possible ending points for wave patterns. They are also frequently used for timing purposes.

What is Fibonacci's strategy in trading? ›

The Fibonacci trading strategy uses the "golden ratio" to determine entry and exit points for trades of all time frames. This type of trading is highly contested as it is based on ratios that don't necessarily correlate to the individual trade.

What are the most important Fibonacci levels trading? ›

The important levels are 61.8% (an-1 / an), 38.2% (an-2 / an), and 23.6% (an-3 / an). There are other important levels like 78.6% and 50%, which are not Fibonacci ratios but are nonetheless important.

Does Elliot Wave trading work? ›

The Elliott wave principle, as popularly practiced, is not a legitimate theory, but a story, and a compelling one that is eloquently told by Robert Prechter. The account is especially persuasive because EWP has the seemingly remarkable ability to fit any segment of market history down to its most minute fluctuations.

What is Elliott Wave trading strategies? ›

To trade Elliott waves, you first determine whether your market is in a bull or bear trend, and then whether it is in the motive or corrective phase of the pattern. From there, you can work out which wave the market is currently in and make predictions about where it might head next.

What is the Elliott Wave Theory in simple words? ›

The Elliott Wave Theory is a form of technical analysis that looks for recurrent long-term price patterns related to persistent changes in investor sentiment and psychology. The theory identifies impulse waves that set up a pattern and corrective waves that oppose the larger trend.

What is the triangle rule Elliott Wave? ›

A triangle always occurs in a position prior to the final actionary wave in the pattern of one larger degree, i.e., as wave four in an impulse, wave B in an A-B-C, or the final wave X in a double or triple zigzag or combination (see “Combinations” entry).

What is the golden ratio of the Elliott wave? ›

The Golden Ratio (1.618) is derived by dividing a Fibonacci number with another previous Fibonacci number in the series. As an example, 89 divided by 55 would result in 1.618.

How effective is Fibonacci trading? ›

How Accurate Are Fibonacci Retracements? Some experts believe that Fibonacci retracements can forecast about 70% of market movements, especially when a specific price point is predicted. However, some critics say that these are levels of psychological comfort rather than hard resistance levels.

What does Fibonacci mean in trading? ›

In technical analysis, Fibonacci retracement levels indicate key areas where a stock may reverse or stall. Common ratios include 23.6%, 38.2%, and 50%, among others. Usually, these will occur between a high point and a low point for a security, designed to predict the future direction of its price movement.

What is the golden number in Fibonacci trading? ›

What is the Fibonacci sequence? The golden ratio of 1.618 – the magic number – gets translated into three percentages: 23.6%, 38.2% and 61.8%. These are the three most popular percentages, although some traders will also look at the 50% and 76.4% levels.

What do Fibonacci levels tell you? ›

Traders use Fibonacci retracement levels to identify potential support and resistance levels where an asset's price may find a floor or ceiling after a significant move up or down.

What is the golden level of Fibonacci retracement? ›

The basis of the "golden" Fibonacci ratio of 61.8% comes from dividing a number in the Fibonacci series by the number that follows it. For example, 89/144 = 0.6180. The 38.2% ratio is derived from dividing a number in the Fibonacci series by the number two places to the right. For example: 89/233 = 0.3819.

What is the best indicator to use with Elliott Wave? ›

Award-winning analyst Chris Carolan teaches you how to use his favorite three key technical indicators to spot trends and confirm your Elliott wave analysis — Relative Strength Index (RSI), Jurik RSX and Keltner channels.

What is the golden ratio of the Elliott Wave? ›

The Golden Ratio (1.618) is derived by dividing a Fibonacci number with another previous Fibonacci number in the series. As an example, 89 divided by 55 would result in 1.618.

What is the target of wave 3 in Fibonacci? ›

We can use the Fibonacci Extension tool to predict the length of waves three and five. The most common target to the third wave is the 1.618 multiple of the first wave. The fifth wave tends to reach the 0.618 multiple of the third wave.

What type of chart is best for Elliott Wave? ›

It simply states that one should use both an arithmetic scale chart and a semi-log scale chart when looking at Elliott Waves. Arithmetic scale charts are good for looking at waves on lower degrees, but semi-log scale charts are good for bringing large trends (higher degrees) into perspective.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fredrick Kertzmann

Last Updated:

Views: 6218

Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fredrick Kertzmann

Birthday: 2000-04-29

Address: Apt. 203 613 Huels Gateway, Ralphtown, LA 40204

Phone: +2135150832870

Job: Regional Design Producer

Hobby: Nordic skating, Lacemaking, Mountain biking, Rowing, Gardening, Water sports, role-playing games

Introduction: My name is Fredrick Kertzmann, I am a gleaming, encouraging, inexpensive, thankful, tender, quaint, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.